Recursos de trabajo que estamos utilizando

Dentro de la metodología SDA, se utilizan una serie de recursos de trabajo que nos permiten obtener unoa serie de hallazgos en función de la fase en la que nos encontramos.

Consulta en este apartado las técnicas y recursos de trabajo que nos permiten conocer las necesidades de los usuarios para poder ofrecer los mejores servicios.
Mapa mental

Un mapa mental es una técnica que permite desarrollar, de manera visual, diferentes conceptos y las relaciones entre estos, partiendo de una idea o palabra clave.

Leer más
Card sorting (clasificación de tarjetas)

Esta técnica ayuda a que la información de un servicio o herramienta esté ordenada de acuerdo a los modelos mentales de los usuarios y, por tanto, contribuye a aumentar su usabilidad.

Leer más
Prototipo

Los prototipos son representaciones de un servicio o herramienta digital que incluyen la interacción con la interfaz.

Leer más
Safari

Este método investiga la experiencia real en un servicio viviéndolo en primera persona.

Leer más
4x4x4

Se trata de una técnica creativa grupal que permite generar ideas con la intención de resolver un determinado problema.

Leer más
Encuestas

Las encuestas son un método de investigación cuantitativo. Son una manera rápida y relativamente fácil de obtener datos sobre usuarios y usuarios potenciales.

Leer más
Diario de usuario

Esta técnica cualitativa permite recoger datos sobre lo que los usuarios hacen y sienten., es decir, son los propios usuarios quienes cuentan su experiencia.

Leer más
Mapa de empatía

Esta técnica permite ponernos en la piel de los usuarios del servicio o herramienta que estamos diseñando.

Leer más
Seguimiento del usuario: método shadowing

Esta técnica empírica permite conocer de primera mano la experiencia real de la persona acompañándola o, en otras palabras, siendo su "sombra".

Leer más
Método SCAMPER

El objetivo de este método es generar nuevas ideas con personas que no están acostumbradas explorar la creatividad en talleres.

Leer más